ELABORACIÓN DE IMÁGENES PARA UNA TARJETA DE NAVIDAD MEDIANTE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN CANVA, PARA EL ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO PARA EL ALUMNADO DE 2º DE PRIMARIA

Descripción detallada de la actividad

 

¿Qué alumnado ha participado?

 

La actividad fue realizada por los alumnos de 2º de primaria del CEIP Sierra de Madroños en el área de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural, en el marco del proyecto “ChatGPT Madroñer-IA”.

 

¿Cuál es el objetivo principal de la actividad?

 

El objetivo principal fue combinar creatividad manual y digital mediante el diseño gráfico del interior de una tarjeta de Navidad en Canva y la creación artesanal de la portada, desarrollando competencias artísticas y tecnológicas.

 

Relación con el proyecto presentado

 

Esta actividad está vinculada al proyecto “ChatGPT Madroñer-IA”, que busca integrar las TIC y fomentar el uso de herramientas digitales innovadoras en actividades creativas y pedagógicas.

 

¿Cómo se ha llevado a cabo?

     1.         Preparación de la actividad (1 hora):

  • Empleamos una hora para configurar Canva y seleccionar plantillas navideñas adecuadas, preparando un tutorial breve para explicar las herramientas básicas de diseño a los alumnos.

     2.         Realización de la actividad (2 horas):

  • Diseño digital (1 hora): los alumnos organizados en pequeños equipos, trabajaron en el diseño del interior de la tarjeta utilizando Canva. Cada equipo exploró las opciones que la inteligencia artificial ofrecía en cuanto a imágenes y textos alusivos a la Navidad. Los diseños incluyen mensajes personalizados y decoraciones digitales.
  • Creación manual (1 hora): Tras finalizar los diseños digitales, los alumnos elaboraron manualmente la portada de la tarjeta con materiales tradicionales como cartulina, rotuladores, purpurina y pegatinas.

     3.         Revisión e impresión (1 hora):

  • Los diseños del interior de las tarjetas fueron revisados en clase, proyectándose en la pantalla digital interactiva para recibir comentarios del docente y compañeros.
  • Se imprimieron los diseños finales en papel de alta calidad y se integraron en las tarjetas manuales creadas por los alumnos.

Tiempo dedicado

  • Tiempo de preparación: 1 hora para configurar Canva y planificar la actividad.
  • Tiempo de realización: 2 horas para que los alumnos diseñaran
  • Tiempo de revisión: 1 hora donde revisarán y adaptarán los diseños digitales, y elaboraran manualmente la portada.
  • Tiempo de elaboración de la evidencia: 1 hora.

 Elementos tecnológicos específicos utilizados

  • Software: Canva.
  • Equipos: Pantalla digital interactiva para la explicación y revisión de los diseños.
  • Materiales: Cartulina, rotuladores, pegatinas y otros elementos decorativos para la elaboración manual de la portada.

Elementos multimedia que documentan la actividad

  • Imágenes del proceso creativo tanto en Canva como de la creación manual de las portadas y de las tarjetas completas, con portada manual e interior digital.
  • Vídeo explicativo de cómo utilizar la inteligencia artificial con Canva y realización de las imágenes por el alumnado.


DALE PLAY 👈







Comentarios