CREACIÓN DE UN CUENTO CON LA IA STORY WIZARD EN PRIMERO DE PRIMARIA CON MOTIVO DEL DÍA DEL LIBRO

 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA ACTIVIDAD:

Una alumna de primero de primaria del CEIP Sierra de Madroños, en el área de Atención Educativa, ha elaborado un cuento utilizando la inteligencia artificial de Story Wizard para celebrar el Día del Libro, el 23 de abril. La alumna, con apoyo docente, ha creado una historia original basada en ideas propias, desarrollando su creatividad y mejorando su expresión escrita.

¿Qué alumnado ha participado?
Una alumna de primero de primaria del CEIP Sierra de Madroños.

¿Cuál es el objetivo principal de la actividad?
Fomentar la creatividad, la expresión escrita y el uso de herramientas digitales mediante la creación de un cuento para el Día del Libro.

Objetivos específicos:

  1. Potenciar la creatividad y la imaginación mediante la elaboración de cuentos.

  2. Desarrollar habilidades de expresión oral y escrita.

  3. Introducir al alumnado en el uso de la inteligencia artificial aplicada a la creación literaria.

  4. Valorar la importancia de la lectura y la escritura.

  5. Fomentar la autonomía en la generación de contenido digital.


Relación con el proyecto presentado:
Esta actividad se enmarca dentro del Proyecto “Chat GPT Madroñer-IA”, alineado con el fomento de la lectura, la escritura y el uso de nuevas tecnologías en el ámbito educativo.


¿Cómo se ha llevado a cabo?

  1. Presentación de la actividad y explicación del significado del Día del Libro.

  2. Lluvia de ideas para definir la temática del cuento.

  3. Apoyo en la formulación del prompt para Story Wizard debido a la edad de la alumna.

  4. Generación del cuento con Story Wizard y revisión conjunta.

  5. Lectura en voz alta del cuento elaborado y reflexión sobre la experiencia.


ELEMENTOS TECNOLÓGICOS ESPECÍFICOS UTILIZADOS:

  • IA de Story Wizard: Creación del cuento personalizado.

  • Pórtatil: para la elaboración del producto final..

TIEMPO DEDICADO:

  • Tiempo de preparación: 1 hora para la planificación de la actividad y preparación de la IA que se utiliza.

  • Tiempo con la alumna: 1 sesión de 60 minutos para la elaboración del cuento.

  • Tiempo de montaje: 1 hora para edición y montaje del producto final.


ELEMENTOS MULTIMEDIA QUE DOCUMENTEN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

  • Vídeo del proceso de elaboración del cuento en Story Wizard mientras participa la alumna.

  • Imágenes del cuento final.









Comentarios