LOS RÍOS

LOS RÍOS

En Conocimiento del Medio estamos estudiando el relieve, y hemos querido profundizar más sobre los ríos más importantes de España y del planeta.

Hemos elaborado una ficha sobre un río elegido, cada uno hemos elegido el río que más nos interesaba, y hemos investigado sobre él.

Con ayuda de ChatGPT investigamos la localización, medidas, ciudades por las que pasan, caudal, desembocadura...

Después hemos pedido a Ideogram que nos dé una imagen del río a partir de nuestra descripción.

También hemos buscado un mapa del río en google.

Por último, con toda esa información elaboramos la ficha en Canva y exponemos nuestro trabajo en clase. Ha sido un trabajo interesante.

Participantes


La actividad fue realizada por el alumnado de 6º de Primaria del CEIP Sierra de Madroños.


Objetivos

  • Utilizar diferentes IA para complementar elaborar trabajos de clase.
  • Elaborar un prompt para introducirlo en ChatGPT e Ideogram.

Competencias trabajadas

  • Competencia en comunicación lingüística.
  • Competencia digital.
  • Competencia emprendedora.
  • Competencia de aprender a aprender.


Relación con el proyecto presentado


Esta actividad forma parte del proyecto “ChatGPT Madroñer-IA”, que promueve el uso de inteligencia artificial en el aula para mejorar el aprendizaje y fomentar la interacción del alumnado con herramientas digitales. En este caso, ChatGPT fue utilizado para completar un diario elaborado por el alumnado. El alumnado elaboró el primer día del diario y pidieron a ChatGPT que les escribiera el segundo día.

 

Desarrollo de la actividad


1. Preparación de la actividad (1 sesión de 1 hora):


• Repasamos los principales ríos estudiados en el tema, los ríos más importantes de España y los principales ríos de nuestro planeta.

• Repasamos sobre la herramienta ChatGPT, cómo utilizarla y cómo elaborar el prompt.

• Introducimos la IA de ideogram, explicamos qué es, para qué sirve y en ella también seleccionamos el prompt.

• Explicamos cómo hacer una ficha, cartel o infografía en Canva.

• Detallamos los pasos de nuestro proyecto.



2. Ejecución de la actividad (3 sesiones de 1 hora, total 3 horas):


Individualmente cada alumno/a realiza su trabajo: 

  1. Pedir información a Chat GPT sobre el río elegido y contrastarla.
  2. Pedir a Ideogram imágenes sobre el río, seleccionar y descargar.
  3. Buscar en Google un mapa del río.
  4. Elaborar una ficha, cartel o infografía en Canva.
  5. Presentar nuestro trabajo en clase a nuestros compañeros.


3. Revisión y cierre de la actividad:


• Reflexionamos sobre lo aprendido, los trabajos de nuestros compañeros.

• Debatimos sobre la importancia de contrastar información y ser críticos.


Metodología utilizada


1. Uso de la inteligencia artificial como recurso educativo.


2. Aprendizaje basado en proyectos.


Evaluación


La evaluación de la actividad se centró en:

  • Conocimiento de ríos importantes.
  • Trabajo de clase.
  • Actitud y esfuerzo.
  • Reflexión. 

Elementos tecnológicos utilizados


1. Software:

  • ChatGPT 
  • Ideogram
  • Google
  • Canva
2. Dispositivos:
  • Tablets 
  • Pantalla digital

Elementos multimedia: 


Presentación de la actividad con fotografías del desarrollo de la misma y del producto final.



Tiempo dedicado:  

  • Preparación: 1 sesión de 1 hora para la introducción al tema y orientación en el uso de IA.
  • Ejecución: 3 sesiones de 1 hora para la interacción con la IA, realización del proyecto y presentación.
  • Elaboración de la evidencia: 3 horas.


Conclusión


Esta actividad permitió al alumnado de 6º aprender a profundizar en diferentes IA como herramientas de ayuda al aprendizaje. 

Son recursos que ofrece ayuda pero con el que hay que ser críticos ya que debemos leer y revisar todos los datos que nos ofrece y adaptarlo a nuestra tarea personal. La IA puede actuar, respondiendo preguntas, explicando conceptos y proporcionando información adicional sobre diversos temas.

Con IA podemos resolver dudas, corregir gramaticalmente tareas, preparar autoevaluaciones, mejorar la redacción y organizar nuestro estudio.







Comentarios