EL BOSQUE MÁGICO Y SUS BICHITOS ESPECIALES

EL BOSQUE MÁGICO Y SUS BICHITOS ESPECIALES


En esta actividad el alumnado de 1º de EP del CEIP Sierra de Madroños ha trabajado con las IA Ideogram, ChatGPT y Canva. Con motivo del Día del Libro cada alumno y alumna ha diseñado en Ideogram su "bichito especial" para luego pedir a ChatGPT que hiciese un cuento con esos personajes y hacer una presentación en Canva con el cuento y los personajes.


Objetivo principal


Fomentar la creatividad y la expresión escrita mediante el juego.


Objetivos específicos

  1. Potenciar la creatividad y la imaginación mediante el diseño de imágenes, la creación de personajes y la elaboración de cuentos.

  2. Desarrollar habilidades de expresión oral y escrita.

  3. Introducir al alumnado en el uso de la inteligencia artificial.

  4. Favorecer el desarrollo de la competencia digital.

Competencias trabajadas

  • Competencia en comunicación lingüística.
  • Competencia digital.
  • Competencia emprendedora.


Relación con el proyecto presentado


Esta actividad forma parte del proyecto “ChatGPT Madroñer-IA”, que promueve el uso de inteligencia artificial en el aula para mejorar el aprendizaje y fomentar la interacción del alumnado con herramientas digitales. En este caso, las IA nos ofrecen la posibilidad de favorecer la creatividad y la expresión escrita a través del juego.

 

Desarrollo de la actividad


1. Preparación de la actividad (2 sesiones de 1 hora, total 2 horas):


- Recordamos qué es la IA y repasamos cómo se trabaja con Ideogram y ChatGPT.

- Cada niño y niña descubren cual es su "bichito especial" con una tabla en la que tienen que buscar el último número de su día de cumple, el mes de cumple y la inicial de su apellido. Copiamos el bichito que nos sale en la libreta para después llevarlo a Ideogram.



2. Ejecución de la actividad (3 sesiones de 1 hora, total 3 horas):


- En Ideogram pedimos que nos diseñe un bichito tipo con el prompt: "Soy un/a niño/a de 6 años que quiero diseñar un bichito _____ ____ ____ para hacer un cuento con motivo del día del libro"


- Ideogram nos da 4 opciones y cada uno elige la que más le gusta y la descargamos.


- Pedimos a ChatGPT que nos haga un cuento con nuestros 14 bichitos. Lo revisamos, cambiamos cosas y le damos el ok.


- Elegimos un título para nuestro cuento.


- En Canva, entre todos, hacemos una presentación de nuestro cuento "El bosque mágico y sus bichitos especiales".


3. Revisión y cierre de la actividad:


- Leemos el cuento y valoramos lo que hemos aprendido. Iremos a leerlo a la clase de nuestros compañeros de 4 años.


Metodología utilizada


1. Uso de la inteligencia artificial como recurso educativo


2. Aprendizaje cooperativo:

• Se promovió la colaboración a través del trabajo en equipo y la reflexión de la actividad.


3. Creatividad y expresión escrita.


 

Evaluación


La evaluación de la actividad se centró en:

• Participación activa y el trabajo en equipo.
Trabajo de clase. Actitud y esfuerzo. Reflexión. 


 

Elementos tecnológicos utilizados


1. Software:

  • ChatGPT 
  • Ideogram
  • Canva
2. Dispositivos:
  • Pantalla digital

Elementos multimedia


- Vídeo de la actividad con fotografías del desarrollo de la misma.

 - Vídeo del cuento.



Tiempo dedicado: 8 horas.

  • Preparación: 2 sesiones de 1 hora para la introducción al tema y orientación en el uso de la IA.
  • Ejecución: 3 sesiones de 1 hora para la interacción con la IA y la realización de la presentación.
  • Elaboración de la evidencia: 3 horas.







Comentarios