PREPARACIÓN DEL TEMA "DIETA EQUILIBRADA Y EJERCICIO FÍSICO" DE TRANSVERSAL EN 4º DE PRIMARIA, EXTRAYENDO TEXTO DE CHATGPT, MAPAS CONCEPTUALES CON NAPKIN, PODCAST CON NOTEBOOKLM Y CUESTIONARIO CON CONKER.
Participantes
Esta actividad se llevó a cabo con alumnos de 4º de Primaria dentro del Área Transversal. El objetivo fue investigar sobre la importancia de una dieta equilibrada y el ejercicio físico, utilizando herramientas digitales para fomentar el trabajo colaborativo y la autonomía del alumnado.
Los objetivos principales son:
- Comprender el significado de una alimentación saludable y los beneficios del ejercicio.
- Desarrollar habilidades de búsqueda, síntesis y organización de la información.
- Fomentar el trabajo colaborativo mediante el uso de herramientas digitales.
- Mejorar la expresión oral a través de la grabación de un podcast en la radio escolar.
- Tablets y ordenadores para la búsqueda de información
- Documento compartido en línea para la escritura colaborativa
- Acceso a herramientas digitales: ChatGPT, Napkin, NotebookLM, Padlet y Conker
- Generación de códigos QR para acceder a los cuestionarios finales
- Coordinación del uso de la radio escolar para la grabación del podcast.
- 1ª sesión (1 hora) - Investigación en ChatGPT y escritura colaborativa: Los alumnos se dividieron en 4 equipos y cada equipo investigó en ChatGPT una pregunta:
- EQUIPO 1: ¿Qué significa comer saludable?
- EQUIPO 2: ¿Por qué necesitamos fruta, verdura y agua?
- EQUIPO 4: ¿Cómo ayuda el ejercicio a nuestro cuerpo?
- EQUIPO 5: ¿Qué pasa cuando no comemos bien o no hacemos ejercicio
- 2ª sesión (1 hora) - Creación de mapas conceptuales en Napkin
- Se estructuró la información en mapas conceptuales interactivos con Napkin.
- Los alumnos organizaron conceptos clave e ideas principales.
- Se revisaron en conjunto para mejorar la claridad y estructura.
- 3ª sesión (1 hora) - Elaboración del guion del podcast con NotebookLM
- Cada equipo redactó el guion del podcast utilizando NotebookLM.
- Se practicó la entonación y dicción para mejorar la calidad del podcast.
- 4ª y 5ª sesión (2 horas) - Grabación del podcast en la radio escolar
- Los alumnos grabaron el podcast en la radio del centro
- Se realizaron varias tomas para mejorar la fluidez y evitar errores.
- Se editó y se preparó el archivo para compartirlo en la siguiente sesión.
- 6ª sesión (1 hora) - Publicación en Padlet y evaluación con Conker
- Se subieron los podcasts al Padlet colaborativo para compartirlos con el grupo.
- Se generaron códigos QR para que los alumnos accedieran al cuestionario en ConkE.
- Se realizó el cuestionario interactivo de forma individual, evaluando la comprensión del contenido.
Elementos tecnológicos utilizados
ChatGPT → Investigación y redacción.
- Chatgpt: texto generado
- Documento compartido en Padlet: Escritura colaborativa.
- Napkin: Mapas conceptuales.
- NotebookLM: Creación del guion del podcast.
- Radio escolar: Grabación del podcast.
- Conker: Cuestionario final (acceso con código QR).
- Tablets y ordenadores: Uso de herramientas digitales.
- Pizarra convencional: Apoyo visual para organizar ideas.
Tiempo dedicado
- Tiempo de preparación: 2 horas.
- Tiempo de realización:
- Investigación con ChatGPT y documento compartido:1 hora.
- Mapas conceptuales en Napkin: 1 hora.
- Guion y práctica en NotebookLM: 1 hora.
- Grabación del podcast en la radio escolar: 2 horas
- Publicación en Padlet y evaluación con Conker: 1 hora
- Tiempo de realización y montaje de la evidencia: 1 hora
- Imágenes de un alumno elaborando el texto, resultado de textos, mapas conceptuales y texto del cuestionario creado
- Vídeo de la elaboración de la actividad.
- Audio del podcast elaborado
Metodología
- Aprendizaje cooperativo: Los alumnos trabajaron en equipos, asignando roles y responsabilidades.
- Uso de herramientas digitales: Se integraron plataformas digitales para estructurar, grabar y evaluar.
- Aprendizaje basado en proyectos: Desde la investigación hasta la grabación del podcast, siguiendo una secuencia lógica.
- Expresión oral y escrita: Producción de contenido en el documento compartido y la radio escolar.
Evaluación
Criterios de evaluación:
- Participación activa en la investigación y redacción del documento compartido.
- Calidad y claridad en los mapas conceptuales de Napkin.
- Estructura y expresividad en la grabación del podcast.
- Correctas respuestas en el cuestionario de Conker.
Dificultades encontradas
- Gestión del tiempo: Algunos grupos necesitaron más tiempo para sintetizar la información en el documento compartido.
- Edición del podcast: Fue necesario repetir algunas tomas para mejorar la dicción.
- Acceso a Conker: Algunos alumnos tardaron en acceder a los cuestionarios mediante el código QR.
Esta actividad permitió que los alumnos adquirieran conocimientos sobre alimentación y ejercicio, al tiempo que fortalecieron habilidades digitales, trabajo en equipo y expresión oral y escrita. La combinación de herramientas como ChatGPT, Napkin, NotebookLM y Conker favoreció un aprendizaje dinámico e interactivo.
Comentarios
Publicar un comentario