ELABORACIÓN DE UN DECÁLOGO Y CARTELES PARA FOMENTAR EL USO RESPONSABLE DEL AGUA CON EL GENERADOR DE IMÁGENES DE CANVA Y DALL-E Y LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN CON CHAT GPT EN ALUMNOS DE 2º PRIMARIA EN EL ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO
PARTICIPANTES
La actividad fue realizada por los alumnos/as de 2º de Educación Primaria del CEIP Sierra de Madroños, quienes trabajaron en dos grupos para elaborar carteles y un decálogo con el fin de fomentar el uso responsable del agua.
OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD
Los objetivos de esta actividad son los siguientes:
-Identificar el impacto de las personas sobre los recursos del planeta.
-Plantear ideas de forma creativa.
-Utilizar la inteligencia artificial como herramienta de apoyo al aprendizaje.
-Fomentar la colaboración y el trabajo entre iguales.
Esta actividad se enmarca dentro del Área de Conocimiento del Medio Social y Natural trabajando contenidos relacionados con el uso responsable del agua con el fin de que el alumno tome conciencia de la importancia que tiene el agua en su vida diaria
.
RELACIÓN CON EL PROYECTO
Esta actividad forma parte del proyecto “ChatGPT Madroñer-IA”, que surge para dar respuesta a las nuevas demandas educativas en las que las herramientas digitales y la Inteligencia Artificial están muy presentes en el trabajo diario con nuestro alumnado.
En este caso, hemos utilizado Chatgpt, además de una aplicación interna llamada DALL-E para generar las imágenes y el decálogo para realizar los carteles. Además, hemos utilizado Canva para añadir el texto y el eslogan de los carteles.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Preparación de la actividad:
Se introdujo el tema del uso responsable del agua a partir del análisis de un gráfico de barras sobre la cantidad de agua que consume una familia en las diferentes actividades diarias. Esto nos permitió tomar conciencia del gasto total y valorar la necesidad de reducir su consumo.
Se planteó la idea de elaborar un decálogo de normas para ahorrar agua y elaborar carteles usando la inteligencia artificial.
Se explicó al alumnado, paso a paso, las actividades que vamos a realizar y los recursos digitales y las herramientas de Inteligencia Artificial con las que vamos a trabajar.
Se pone en marcha la pizarra digital Interactiva para visualizar los prompts y las imágenes que queremos crear.
Ejecución de la actividad:
Para el desarrollo y la realización de las actividades se establecieron dos grupos de alumnos, para poder guiar y organizar mejor las tareas.
Se pone en marcha la pizarra digital para visualizar los promts y las imágenes que queremos crear.
Una vez introducido el promt , Dalle- nos genera las normas del decálogo que posteriormente transforma en imagen para generar los carteles.
Posteriormente en canva cada grupo diseña y elabora su propio eslogan sobre el cartel que han elaborado.
Cada grupo expone su cartel explicando las decisiones tomadas en el diseño e imprimimos algunos de ellos para ponerlos en distintas dependencias del centro.
METODOLOGÍA UTILIZADA
Aprendizaje basado en proyectos: los alumnos realizan diversas tareas para obtener un producto final. Mediante este proceso de enseñanza-aprendizaje los alumnos alcanzan un aprendizaje significativo y real. Se promueve, además, un trabajo autónomo y adquieren competencias relacionadas con la búsqueda de soluciones, planteamiento de preguntas y realización de reflexiones.
Trabajo cooperativo: promoviendo que los alumnos aprendan a través de la cooperación, planteando un proceso de enseñanza-aprendizaje basado en el trabajo en equipo y el logro de una meta común.
Fomento de herramientas digitales que apoyen y faciliten tanto a maestros como a alumnos el desarrollo de diferentes actividades, fomentando, además, la innovación y la creatividad.
Uso de Inteligencia Artificial para crear recursos educativos: se utilizan diferentes herramientas para crear imágenes con IA y obtener información, fomentando un aprendizaje motivador y la participación activa de los alumnos.
EVALUACIÓN
Las actividades se han evaluado mediante distintos indicadores como:
La participación activa de los alumnos/as en el proceso de aprendizaje.
La capacidad de los alumnos para el trabajo en equipo.
La satisfacción de los alumnos con la experiencia de uso de las distintas herramientas digitales.
La adecuación de estas herramientas en la creación del contenido.
ELEMENTOS TECNOLÓGICOS UTILIZADOS
1. Software:
• ChatGPT para la generación de información e imágenes mediante IA, además de Dall.e para generar las imágenes.
• Canva para la redacción del texto para el diseño de los carteles.
• Un ordenador para la generación de imágenes y el diseño de carteles en Canva.
• Pizarra digital interactiva para la revisión y exposición de los diseños.
TIEMPO DEDICADO
Preparación de la actividad: 1 hora
Ejecución de la actividad: 2 horas en 2 sesiones
Montaje de la evidencia: 2 horas
Tiempo total: 5 horas
DOCUMENTACIÓN MULTIMEDIA
Imágenes de los carteles creados y del alumnado buscando información con ChatGPT, generando imágenes con IA y diseñando los carteles en Canva.
Vídeo de todo el proceso de elaboración.
Comentarios
Publicar un comentario