DIARIO DEL FUTURO
En esta actividad el alumnado de 4º ha profundizado en la IA ChatGPT como recurso de ayuda en tareas.
Participantes
La actividad fue realizada por el alumnado de 4º de Primaria del CEIP Sierra de Madroños.
Objetivos
- Utilizar ChatGPT para complementar tareas escolares.
- Elaborar un prompt para introducirlo en ChatGPT.
Competencias trabajadas
- Competencia en comunicación lingüística.
- Competencia digital.
- Competencia emprendedora.
- Competencia de aprender a aprender.
Relación con el proyecto presentado
Esta actividad forma parte del proyecto “ChatGPT Madroñer-IA”, que promueve el uso de inteligencia artificial en el aula para mejorar el aprendizaje y fomentar la interacción del alumnado con herramientas digitales. En este caso, ChatGPT fue utilizado para completar un diario elaborado por el alumnado. El alumnado elaboró el primer día del diario y pidieron a ChatGPT que les escribiera el segundo día.
Desarrollo de la actividad
1. Preparación de la actividad (2 sesiones de 1 hora, total 2 horas):
• Se explicó qué es un diario y vimos ejemplos. Empezamos nuestro diario escribiendo lo que nos pasó el día anterior y nuestras emociones y sentimientos.
• Se introdujo la herramienta ChatGPT.
• Se preparó el prompt que los alumnos utilizarían para introducirlo en ChatGPT mediante la escritura.
• El prompt escrito tenía la siguiente estructura: "Somos alumnos de 4º de primaria que estamos realizando un diario del futuro, queremos que nos escribas el día siguiente al que nosotros hemos elaborado"
2. Ejecución de la actividad (2 sesiones de 1 hora, total 2 horas):
Individualmente cada alumno/a realiza su trabajo:
- Redactar el primer día del diario.
- Entramos en la app de ChatGPT con las tablets y le pedimos el segundo día de nuestro diario.
- Copiamos los dos días en un documento de Google y lo compartimos con nuestra maestra.
- En grupo, elaboramos una presentación en Canva para exponer nuestro trabajo.
3. Revisión y cierre de la actividad:
- Se reflexionó sobre las preguntas y respuestas para afianzar el aprendizaje.
- Se pidió a los alumnos que inventaran sus propias preguntas para que sus compañeros las respondieran.
- Se destacó la importancia de la claridad en la formulación de preguntas y respuestas.
Metodología utilizada
1. Uso de la inteligencia artificial como recurso educativo
2. Aprendizaje cooperativo:
• Se promovió la colaboración a través del trabajo en equipo para realizar la segunda parte de la actividad y la reflexión de la actividad.
Evaluación
- Conocer qué es un diario y redactar un día del mismo.
- Participación activa: Se valoró la disposición del alumnado a responder las preguntas formuladas por ChatGPT.
- Trabajo de clase. Actitud y esfuerzo. Reflexión.
- Uso adecuado de la tecnología: Se revisó cómo los alumnos interactuaron con ChatGPT.
Elementos tecnológicos utilizados
1. Software:
- ChatGPT
- Drive, google doc
- Canva
- Tablets
- Pantalla digital
Elementos multimedia: vídeo presentación de la actividad con fotografías del desarrollo de la misma y del producto final.
Tiempo dedicado: 6 horas, 6 sesiones.
- Preparación: 2 sesiones de 1 hora para la introducción al tema y orientación en el uso de ChatGPT.
- Ejecución: 2 sesiones de 1 hora para la interacción con la IA y la realización de la presentación.
- Elaboración de la evidencia: 2 horas.
Conclusión
Esta actividad permitió al alumnado de 4º aprender a utilizar ChatGPT para ayudar a realizar trabajos.
Es un recurso que ofrece ayuda pero con el que hay que ser críticos ya que debemos leer y revisar todos los datos que nos ofrece y adaptarlo a nuestra tarea personal. ChatGPT puede actuar, respondiendo preguntas, explicando conceptos y proporcionando información adicional sobre diversos temas.
Con ChatGPT podemos resolver dudas, corregir gramaticalmente tareas, preparar autoevaluaciones, mejorar la redacción y organizar nuestro estudio.
Comentarios
Publicar un comentario