CARTEL DEL DÍA DEL LIBRO: CREACIÓN DE IMAGEN ESTILO CÓMIC CON CHATGPT.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA ACTIVIDAD
Con motivo del Día del Libro, el alumnado ha diseñado un cartel conmemorativo integrando elementos generados mediante Inteligencia Artificial. Tras organizarse en grupos, cada equipo redactó un prompt que introdujo en ChatGPT de forma colaborativa para transformar una fotografía del grupo en estilo cómic. Posteriormente, utilizaron Canva para diseñar el cartel final, combinando la imagen con mensajes alusivos a la lectura.
¿Qué alumnado ha participado?
Participaron 10 alumnos/as de 4 años del segundo ciclo de Educación Infantil. El grupo mostró gran entusiasmo por participar en una actividad relacionada con la lectura y la expresión visual.
¿Cuál es el objetivo principal de la actividad?
Desarrollar la competencia digital, la expresión creativa y la capacidad de trabajo en equipo del alumnado a través del uso de la Inteligencia Artificial en un contexto significativo, como es la celebración del Día del Libro.
Relación con el proyecto presentado.
Esta experiencia se enmarca en el proyecto CITE sobre Inteligencia Artificial, integrando la IA como recurso pedagógico en actividades culturales, promoviendo un uso formativo, crítico y creativo de las tecnologías emergentes en el aula.
¿Cómo se ha llevado a cabo?
-
Introducción al significado del Día del Libro.
-
Organización del alumnado en grupos.
-
Toma de fotografías grupales.
-
Redacción consensuada de prompts por parte de cada grupo e introducción colaborativa en ChatGPT para generar imágenes estilo cómic.
-
Diseño del cartel del Día del Libro en Canva, combinando la imagen generada y textos originales del alumnado.
ELEMENTOS TECNOLÓGICOS ESPECÍFICOS UTILIZADOS:
-
ChatGPT (para generar imagen estilo cómic mediante prompt)
-
Canva (para diseño gráfico del cartel)
-
Tablets (4, una por equipo)
-
Cámara o dispositivo móvil para la fotografía inicial
-
Pizarra digital (para mostrar ejemplos y resultados)
TIEMPO DEDICADO
- Tiempo de preparación: 2 horaS de preparación docente.
- Número de sesiones con el alumnado: 2 sesiones de 45 minutos.
- Tiempo de elaboración de la evidencia: 1 hora (recopilación de materiales, redacción y edición).
ELEMENTOS MULTIMEDIA QUE DOCUMENTEN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
-
Imagen originada con estilo cómic
-
Vídeo del proceso de realización
Comentarios
Publicar un comentario