"LA FIESTA DE LA PRIMAVERA". CUENTO VISUAL CON VOKI Y EL ALUMNADO DE 4 AÑOS

Descripción detallada de la actividad

La actividad consistió en la creación colectiva de un cuento utilizando palabras clave relacionadas con la primavera (bosque, ardilla,pájaros, árboles…, etc.). Se usaron herramientas digitales (Canva y Voki) para transformar las ideas de los niños/as en un cuento visual y animado. El alumnado participó activamente proponiendo palabras, eligiendo personajes, secuencias de la historia y decoraciones del cuento digital.

¿Qué alumnado ha participado?

Participaron 10 alumnos/as de 4 años del segundo ciclo de Educación Infantil. Se trata de un grupo con buen desarrollo del lenguaje oral para su edad.

¿Cuál es el objetivo principal de la actividad?

Estimular el lenguaje oral y la expresión creativa mediante la creación colectiva de un cuento, introduciendo el uso de tecnologías educativas accesibles y motivadoras.

Relación con el proyecto presentado

La actividad forma parte del proyecto de innovación educativa centrado en la estimulación del lenguaje en Infantil a través de cuentos y tecnologías emergentes, aprobado en el proyecto ChatGpt Madroñer-IA para el presente curso escolar.

¿Cómo se ha llevado a cabo?

  • Sesión 1: Lluvia de ideas y palabras clave de primavera.
  • Sesión 2: Inventamos la historia colectivamente con ayuda de ChatGPT.
  • Sesión 3: Ilustramos el cuento en Canva entre todos.
  • Sesión 4: Grabamos el cuento usando Voki para darle voz a los personajes.
  • Sesión 5: Visionado del cuento final en clase y reflexión colectiva.

Elementos tecnológicos específicos utilizados

  • Inteligencia Artificial (ChatGPT): generación del texto del cuento a partir de las ideas del alumnado.
  • Canva: con los vídeos donde se visualiza la elaboración de la actividad.
  • Voki: creación del personaje animado con voz para narrar el cuento.
  • Tablets para la elaboración de la actividad

Tiempo dedicado

  • Tiempo de preparación docente: 4 horas (búsqueda de herramientas, diseño de sesiones, planificación de tiempos).
  • Tiempo de desarrollo con el alumnado: 5 sesiones de 45 minutos cada una (Total: 3 horas y 45 minutos).
  • Tiempo de preparación de la evidencia: 1 hora de elaboración del vídeo

Elementos multimedia que documentan la actividad

  • Imágenes del alumnado durante la creación del cuento y de la grabación en vídeo del momento de narración con Voki.
  • Vídeo de la elaboración de la actividad
  • Enlace del cuento finalizado.

La evidencia presentada incluye diferentes actividades

Se ha creado una carpeta digital con subcarpetas por sesión (Sesión 1, Sesión 2, etc.), incluyendo evidencias visuales y materiales generados.

Participación docente

La actividad fue dirigida por  la tutora , pero con colaboración puntual del coordinador del proyecto para la grabación con Voki..






VER VÍDEO

VER ENLACE


Comentarios