CÓMIC CON CHATGPT SOBRE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL EN 4º DE PRIMARIA DENTRO DEL ÁREA TRANSVERSAL
Descripción detallada de la actividad
Como parte del trabajo en el Área Transversal, el alumnado de 4º de Primaria participó en una actividad cooperativa centrada en la creación de un cómic digital sobre protección medioambiental, integrando el uso de tecnologías educativas como ChatGPT, Padlet y Canva.
La clase se organizó en cuatro equipos, cada uno encargado de una temática concreta:
-
Equipo 1: Reciclaje
-
Equipo 2: Contaminación
-
Equipo 3: Energías renovables
-
Equipo 4: Biodiversidad
El alumnado utilizó ChatGPT para buscar información clara y adaptada sobre cada temática, introdujo sus textos en un documento compartido ubicado en una única columna de Padlet, y a partir de esa base, elaboraron un guión en formato de tira cómica. Todos los equipos utilizaron Canva para digitalizar y maquetar sus viñetas, integrando texto e imagen en un entorno visualmente atractivo y fácil de manejar.
Participantes
13 alumnos de 4º de Primaria, organizados en 4 equipos de trabajo cooperativo.
Objetivos principales
-
Buscar, comprender y sintetizar información relevante sobre sostenibilidad.
-
Organizar y compartir los textos en una plataforma digital común (Padlet).
-
Redactar un guión narrativo breve en formato de cómic, utilizando lenguaje claro y estructurado.
-
Diseñar digitalmente el contenido trabajado con Canva.
-
Utilizar herramientas de inteligencia artificial y diseño digital con fines educativos.
-
Fomentar la conciencia ecológica, la colaboración y el uso responsable de la tecnología.
Relación con el proyecto presentado
La actividad se enmarca en el proyecto “ChatGPT Madroñer-IA”, que impulsa el uso de inteligencia artificial y herramientas digitales para fomentar la creatividad, el razonamiento, la autonomía y el aprendizaje significativo en el aula, concrétamente con ChatGPT.
Desarrollo de la actividad
1. Preparación de la actividad (1 sesión de 1 hora)
-
Formación de equipos y asignación de temáticas.
-
Configuración de las tablets con acceso a ChatGPT, Padlet y Canva.
-
Creación de un muro único en Padlet, con un documento compartido en una sola columna donde los equipos introducirían sus textos.
-
Explicación inicial del uso responsable y pedagógico de las herramientas digitales.
2. Ejecución de la actividad (2 horas en 2 sesiones)
-
Sesión 1 (1 hora): Investigación y publicación de textos. Cada equipo formuló preguntas a ChatGPT desde su tablet para obtener información adaptada a su nivel. Seleccionaron los fragmentos más relevantes y los volcaron en el documento compartido en Padlet. Revisaron los textos en grupo para estructurar sus ideas en torno a un pequeño argumento narrativo.
-
Sesión 2 (1 hora): Creación y diseño del cómic. Los equipos usaron ChatGPT para convertir su información en un guion narrativo breve, con diálogos y situaciones. Utilizaron Canva para diseñar sus tiras cómicas de forma digital, eligiendo plantillas, insertando imágenes y añadiendo texto. Se promovió el trabajo colaborativo en CANVA con reparto de tareas: redacción, diseño y revisión final. Todos los cómics fueron guardados en formato digital y compartidos en el aula.
Tiempo dedicado
-
1 sesión de 1 hora de preparación técnica y organizativa, dedicada a la configuración de dispositivos, creación de cuentas en las plataformas necesarias (ChatGPT, Padlet y Canva), formación de equipos y planificación de la actividad.
-
2 sesiones de 2 horas de desarrollo del trabajo en el aula, distribuidas en dos sesiones de una hora. En la primera, se realizó la consulta de información mediante ChatGPT y la introducción de textos en Padlet. En la segunda, se generaron los guiones narrativos y se diseñaron las tiras cómicas, añadiéndolas a Canva.
-
1 sesión de 1 hora adicional para la edición y montaje de la evidencia, donde se recopilaron capturas de pantalla, imágenes del proceso de trabajo, productos terminados y la grabación de un vídeo resumen. Esta parte sirvió también para reflexionar colectivamente sobre la experiencia.
Elementos tecnológicos utilizados
-
Software y plataformas:
-
ChatGPT para búsqueda y redacción de contenidos
-
Padlet como espacio único y compartido donde todos los equipos introdujeron sus textos
-
Canva para el diseño digital de las tiras cómicas
-
-
Equipos:
-
Tablets con conexión a internet para cada grupo
Elementos multimedia
-
Imágenes del alumnado trabajando con tablets, accediendo a ChatGPT, editando en Padlet, diseñando en Canva y de los cómics digitales terminados
-
Vídeo resumen del proceso completo, desde la investigación hasta la presentación del producto final
Metodología utilizada
-
Aprendizaje basado en proyectos (ABP): Los equipos desarrollaron un producto final (el cómic) a partir de una situación real contextualizada.
-
Trabajo cooperativo: Organización por roles y responsabilidad compartida en todas las fases del trabajo.
-
Concienciación ambiental: Trabajo temático vinculado al respeto y cuidado del entorno natural.
-
Integración de herramientas digitales educativas: Uso pedagógico de ChatGPT, Padlet y Canva como recursos de aprendizaje, motivación y creatividad.
Conclusión
El desarrollo de esta actividad ha permitido al alumnado de 4º de Primaria abordar contenidos ecológicos desde una perspectiva práctica, colaborativa y tecnológica. A través de ChatGPT, Padlet y Canva, los estudiantes han experimentado cómo la inteligencia artificial y el diseño digital pueden convertirse en aliados para el aprendizaje activo, la creatividad y la educación en valores.
Comentarios
Publicar un comentario