PRESENTACIÓN SOBRE EL NÚMERO 2 CON GAMMA EN ALUMNOS DE 2º CICLO DE INFANTIL EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA ACTIVIDAD
En el área de Matemáticas, el alumnado de 4 años ha participado en la elaboración de una presentación digital sobre el número 2 utilizando la herramienta de Inteligencia Artificial Gamma. La actividad fue guiada exclusivamente por la Pedagoga Terapéutica, quien escribió en la pizarra un prompt adaptado que los niños y niñas introdujeron por turnos en las tablets. A partir de dicho prompt, se generó una presentación visual y dinámica que se utilizó para reforzar el aprendizaje del número 2 de forma lúdica, interactiva y colaborativa.
¿Qué alumnado ha participado?
Participaron 10 alumnos/as de 4 años del segundo ciclo de Educación Infantil.
¿Cuál es el objetivo principal de la actividad?
Iniciar al alumnado en el reconocimiento del número 2, asociándolo a cantidad, grafía y elementos del entorno, mediante una experiencia multisensorial y digital, que promueve la curiosidad, la expresión oral y el pensamiento lógico.
Relación con el proyecto presentado.
La actividad se enmarca en el proyecto “ChatGPT Madroñer-IA”, que impulsa el uso de la inteligencia artificial de Gamma y herramientas digitales para fomentar la creatividad, el razonamiento, la autonomía y el aprendizaje significativo en el aula, también en etapas tempranas.
¿Cómo se ha llevado a cabo?
-
Breve asamblea inicial sobre el número 2.
-
Presentación en la pizarra del prompt elaborado por la docente:
“Haz una presentación para niños pequeños sobre el número 2. Usa dibujos, animales y frutas que aparezcan de dos en dos.”
-
Introducción del prompt en Gamma por turnos, utilizando 5 tablets, con acompañamiento verbal y guiado por la Pedagoga Terapéutica.
-
Visualización conjunta de la presentación generada en la pizarra digital y diálogo colectivo sobre las imágenes.
-
Gamma (plataforma para generación automática de presentaciones con IA)
-
5 tablets
-
Pizarra digital
TIEMPO DEDICADO
Tiempo de preparación: 1 hora (planificación, redacción del prompt y prueba de la herramienta).
Tiempo de elaboración de la evidencia: 1 hora (redacción, organización de evidencias gráficas y audiovisuales).
Número de sesiones con el alumnado: 1 sesión de 60 minutos.
ELEMENTOS MULTIMEDIA QUE DOCUMENTEN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
-
Imagen de parte de la presentación, y del
momento de elaboración (alumnado usando las tablets) -
Vídeo del proceso completo de realización de la actividad, desde la introducción del prompt hasta la visualización y comentario de la presentación
Comentarios
Publicar un comentario