ELABORACIÓN DE UN CUENTO PERSONALIZADO A TRAVÉS DE IA

Participantes

La actividad fue realizada por una alumna de Educación Infantil (4 años).

 

Maestra que realiza la actividad: 


María Teresa Domínguez Roca

 

Objetivo principal


El objetivo principal de la actividad es mejorar la competencia digital de la alumna e implementar herramientas de Inteligencia Artificial en el aula para la elaboración de recursos educativos.


Esta actividad planteada dentro del área de Atención Educativa, en la que trabajamos diferentes valores a través de la lectura, visionado y comprensión de diferentes cuentos infantiles, realizamos un cuento personalizado con el programa de Inteligencia Artificial: storywizard-ai 


Como objetivos específicos de la actividad destacar el fomento de la lectura desde edades tempranas, la comprensión de historias sencillas relacionadas con diferentes ámbitos de la vida cotidiana de la alumna y descubrir herramientas digitales que nos proporcionen recursos atractivos que nos ayuden a la consecución de los objetivos programados.


Relación con el proyecto presentado


Esta actividad forma parte del proyecto “ChatGPT Madroñer-IA”, que surge para dar respuesta a las nuevas demandas educativas en las que las herramientas digitales y la Inteligencia Artificial están muy presentes en el trabajo diario con nuestro alumnado.


Para realizar esta actividad hemos utilizado diferentes recursos digitales. En concreto, hemos trabajado con storywizard-ai.


A través de este programa, y teniendo en cuenta los intereses de la alumna hemos creado un cuento persoanlizado donde la protagonista es la propia alumna.


Desarrollo de la actividad


Preparación de la actividad (1 hora):


Se explica a la alumna de forma sencilla que vamos a crear un cuento y que para ello tenemos que elegir a los personajes que van a parecer en el mismo, además de una pequeña idea que lo que queremos que ocurra.

En este sentido, establecemos que los personajes serán un caballo llamado Arcoíris y la propia alumna. También añadimos una pequeña idea que sirva de hilo conductor de la trama: el caballo se pierde en el bosque y la alumna va a buscarlo.



Ejecución de la actividad (1 hora):


En primer lugar, explico a la alumna que vamos a realizar un cuento a través de un programa con el ordenador. 

Para ello pido a la alumna que elija unos personajes que quieren que aparezcan en el cuento. Decide que los protagonistas serán un caballo llamado Arcoíris y ella. 

Entramos en EL programa y seleccionamos los personajes y añadimos la idea que quiere que aparezca como la trama del cuento.

La alumna comenta que quiere que pongamos que el caballo se ha perdido y que ella lo va a buscar.

Una vez que el programa ha generado el cuento, realizamos lectura en voz alta delo mismo y a continuación lo escuchamos a través del audio del programa.

Trabajamos la comprensión lectora a través del vocabulario, la realización de preguntas sencillas y la visualización de las imágenes que el cuento genera en cada página.

Para finalizar realizamos un sencillo dibujo 


Metodología utilizada

  • Fomento de herramientas digitales que apoyen y faciliten tanto a maestros como a alumnos el desarrollo de diferentes actividades, fomentando, además, la innovación y la creatividad.
  • Uso de Inteligencia Artificial para crear recursos educativos.

Evaluación:


Las actividades se han evaluado mediante distintos indicadores como:

  • La participación activa de la alumna en el proceso de aprendizaje.
  • La satisfacción de la alumna con la experiencia de uso de las distintas herramientas digitales. 
  • La adecuación de estas herramientas en la creación del contenido. 

 Elementos tecnológicos utilizados:

  • Software:

    • Storywizard-ai
    • Canva para la realización de la presentación de la evidencia.
  • Equipos:
    • Un ordenador 

Tiempo dedicado

  • Preparación: 1 hora.
  • Ejecución: 2 horas dedicadas a la creación, lectura y audición del cuento.
  • Realización y montaje de la evidencia: 2 horas.

Documentación multimedia de la actividad

  • Presentación con imágenes del alumnado elaborando la actividad
  • Cuento online elaborado.

VER PRESENTACIÓN



VER CUENTO




Comentarios