"CREANDO HISTORIAS SOBRE AMISTAD Y COMPAÑERISMO" CON STORYWIZARD.
DOCENTE: Mª Concepción González García
ESTRUCTURA (La evidencia contiene los siguientes ítems)
0.-ENLACE DE LAS HISTORIAS
https://www.storywizard.ai/p/6a16179b42334f31
https://www.storywizard.ai/p/a0127c73ed374cc9
1.- TÍTULO DE LA EVIDENCIA "Creando historias sobre amistad y compañerismo” con STORYWIZARD.
2. RELACION CON EL PROYECTO PRESENTADO:
Esta actividad está encuadrada dentro del proyecto CITE de Inteligencia Artificial que se lleva a cabo en nuestro centro y que pretende el desarrollo e integración de herramientas básicas de inteligencia artificial en el aula.
3.- DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA ACTIVIDAD.
Esta actividad busca fomentar la amistad y el compañerismo entre los alumnos mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial, promoviendo la creatividad en un entorno tecnológico
Grupo de alumnos-as de apoyo de 6º de primaria utilizarán StoryWizard para crear historias interactivas que reflejen valores como la amistad y el compañerismo.
Se iniciará con una lluvia de ideas sobre situaciones en las que la amistad y el compañerismo juegan un papel importante en la vida escolar.
Se trabajará en la creación de personajes y la construcción de relatos en Storywizard.
Finalmente, se compartirá la historia con el resto de la clase a través de medios digitales.
4.- OBJETIVOS A PERSEGUIR
Desarrollar la creatividad a través de la escritura y el diseño de historias.
Reflexionar sobre la importancia de la amistad y el compañerismo en el entorno escolar.
Introducir al alumno en el uso de herramientas de inteligencia artificial para la creación de contenido.
5.- ALUMNOS PARTICIPANTES
Grupo de alumnos-as de apoyo de 6º de primaria, dentro del área de Atención Educativa.
7.- ELEMENTOS TECNOLÓGICOS UTILIZADOS
Herramienta StoryVizard para la creación de historias interactivas.
Ordenador y tablet con conexión a internet.
Pantalla digital para la presentación final.
Recursos gráficos y sonoros proporcionados por StoryVizard.
Canva para el montaje de la evidencia
8.- TIEMPO DEDICADO
TIEMPO TOTAL: 6 HORAS
Tiempo de preparación: 2 hora
Número de sesiones con el alumnado: 1 sesiones de 60 minutos
Montaje de la evidencia: 3 horas.
9.- ELEMENTOS MULTIMEDIA QUE DOCUMENTEN LA ACTIVIDAD
- Imágenes de las portadas de las historias y del alumnado haciendo la actividad
- Vídeo de la elaboración de la creación de las historias.
10.- DIFICULTADES ENCONTRADAS
Desconocimiento de la herramienta digital usada tanto por parte de la profesora como por parte de los alumnos-as.
Limitaciones en la personalización de algunos elementos gráficos de la historia.
Necesidad de una buena conexión a internet para el correcto funcionamiento del software.
11.- CONCLUSIONES
La actividad ha permitido que los alumnos-as exploraren nuevas formas de expresión a través de la inteligencia artificial, reforzando valores fundamentales como la amistad y el compañerismo. Además, ha incentivado el uso de herramientas digitales de manera creativa y educativa. En futuras sesiones, se podría ampliar el número de participantes para fomentar una mayor interacción y colaboración en la creación de historias.
Comentarios
Publicar un comentario