APRENDIZAJE DE LOS NÚMEROS DEL 0 AL 9 MEDIANTE UNA CANCIÓN CON CHATGPT Y SUNO EN EL ÁREA DE DESCUBRIMIENTO Y EXPLORACIÓN DEL ENTORNO EN ALUMNOS DE 3º DE INFANTIL

Descripción detallada de la actividad

¿Qué alumnado ha participado?

La actividad fue realizada por los alumnos de 3º de Infantil (5 años) del CEIP Sierra de Madroños, quienes trabajaron el reconocimiento de los números del 0 al 9 y su representación escrita mediante la creación de una canción con la inteligencia artificial de SUNO.

 

¿Cuál es el objetivo principal de la actividad?

El objetivo principal fue favorecer el reconocimiento de los números del 0 al 9 y su nombre escrito, utilizando la música como herramienta de aprendizaje. A través de la inteligencia artificial, los alumnos pudieron experimentar con la tecnología y reforzar su conocimiento numérico de una forma lúdica e interactiva.

 

Relación con el proyecto presentado

Esta actividad se enmarca dentro del proyecto “ChatGPT Madroñer-IA”, promoviendo el uso de herramientas de inteligencia artificial para mejorar la adquisición de conocimientos en Educación Infantil. La combinación de aprendizaje numérico con música favorece la motivación y la retención de los conceptos básicos, permitiendo a los niños explorar su entorno a través de la tecnología y el juego.


¿Cómo se ha llevado a cabo?

  • Preparación de la actividad (1 hora):
    • La docente preparó una lista con los números del 0 al 9 y sus nombres en letra mayúscula y minúscula.
    • Se introdujeron los números en la pizarra digital y se realizaron juegos previos para que los niños los reconocieran visualmente.
    • Se configuró CHATGPT y la aplicación SUNO en un portátil para la creación de la canción.
  • Desarrollo de la sesión (1 hora)
    • Presentación de los números: A través de la pizarra digital, los alumnos repasaron los números del 0 al 9, observando su forma y su nombre.
    • Creación de la letra con CHATGPT
    • Creación de la canción con SUNO:
      • Con la ayuda de la docente, los niños escribieron los números y sus nombres en el prompt de SUNO para generar la canción.
      • Se seleccionó un estilo musical acorde a la edad de los alumnos, asegurando que la melodía fuese pegadiza y atractiva.
      • Escucha y repetición: Se reprodujo la canción varias veces para que los niños la escucharan y la cantaran, reforzando la memorización de los números.

Metodología utilizada

  • Aprendizaje basado en el juego: Se utilizó la música y el ritmo para reforzar la memorización de los números, favoreciendo la motivación y el aprendizaje significativo.
  • Exploración activa del entorno: Los niños participaron de manera activa en la creación de la canción, experimentando con la tecnología de inteligencia artificial.
  • Aprendizaje multisensorial: Se combinaron elementos visuales (números en la pizarra digital) y auditivos (canción generada con IA).
  • Trabajo colaborativo: Los niños participaron en la actividad de manera conjunta, fomentando la interacción y el trabajo en equipo.

Evaluación

La evaluación de la actividad se centró en:

  • Reconocimiento de los números: Capacidad de identificar los números del 0 al 9.
  • Asociación número-nombre: Relación entre el número y su representación escrita.
  • Participación activa: Grado de implicación en la creación y repetición de la canción.
  • Comprensión del uso de la IA: Primera toma de contacto con la inteligencia artificial como herramienta creativa.

Dificultades encontradas

  • Comprensión inicial de la herramienta: Algunos alumnos necesitaban más apoyo para entender cómo se creaba la canción con la IA.
  • Ritmo de la canción: Se ajustó la velocidad para que fuese más fácil de cantar para los niños.
  • Tiempo de atención: Se intercalaron momentos de juego y participación activa para mantener la atención de todos los alumnos.

Elementos tecnológicos específicos utilizados

  • Software:
    • CHATGPT, crea la letra de la canción
    •  SUNO, utilizado para la creación de la canción con inteligencia artificial.
  • Equipo:
    • Pizarra digital interactiva para la visualización de los números.
    • Portátil para la configuración y generación de la canción en SUNO.

Tiempo dedicado

  • Preparación: 1 hora para seleccionar los números, configurar SUNO y diseñar la estructura de la actividad.
  •  Tiempo de realización: 1 sesión de 1 hora, en la que se realizaron las siguientes actividades:
    • Repaso de los números del 0 al 9.
    • Generación de la canción con SUNO.
    • Escucha y repetición de la canción

  •  Tiempo de montaje de la evidencia: 1 hora 

Elementos multimedia que documentan la actividad

  • Imagen del alumnado introduciendo texto en Chatgpt
  • Vídeo de la elaboración de la canción







 


Comentarios