PRESENTACIÓN SOBRE LAS EMOCIONES UTILIZANDO INTELIGENCIA ARTIFICIAL CON CANVA PARA LA CREACIÓN DE IMÁGENES DENTRO DEL ÁREA DE TRANSVERSAL CON EL ALUMNADO DE 4º DE PRIMARIA
Descripción detallada de la actividad
¿Qué alumnado ha participado?
La actividad fue realizada por los alumnos de 4º de primaria del CEIP Sierra de Madroños, quienes trabajaron en grupos para elaborar una presentación sobre vida saludable y emociones.
¿Cuál es el objetivo principal de la actividad?
El objetivo principal fue desarrollar una presentación que relacionara hábitos de vida saludable con el manejo de las emociones, utilizando Canva como herramienta tecnológica. Se buscó fomentar la reflexión sobre la importancia del bienestar físico y emocional, desarrollar competencias digitales y promover el trabajo en equipo.
Relación con el proyecto presentado
Esta actividad se enmarca dentro del proyecto “ChatGPT Madroñer-IA” y del área de Transversal, que busca integrar herramientas tecnológicas innovadoras como la IA de Canva en el aula para abordar temas relevantes, como la salud física y emocional, mientras se fortalecen las habilidades creativas y tecnológicas del alumnado.
¿Cómo se ha llevado a cabo?
1. Preparación de la actividad (1 sesión de 1 hora):
- El docente diseñó una guía inicial con los temas clave a tratar en la presentación: hábitos saludables (alimentación, ejercicio, descanso) y la relación entre estos y las emociones.
- Canva se configuró para proporcionar plantillas adaptadas al nivel de los alumnos y al contenido de la actividad, utilizando funciones de inteligencia artificial para generar sugerencias de diseño.
2. Realización de la actividad (3 sesiones en 3 horas)
- Sesión 1: Introducción y planificación (1 hora):
- Se inició la sesión con una reflexión grupal sobre la importancia de mantener hábitos saludables y su impacto en el bienestar emocional.
- El docente presentó Canva en la pizarra digital, explicando cómo utilizar sus funciones de inteligencia artificial para seleccionar plantillas, añadir imágenes relacionadas y organizar los contenidos de la presentación.
- Los alumnos planificaron el contenido que incluirían en su presentación, asignando una emoción a cada página de la presentación
- Sesión 2: Creación de la presentación (1 hora):
- Cada grupo utilizó Canva para elaborar su presentación. Con la ayuda de la inteligencia artificial, seleccionaron imágenes relacionados con los hábitos saludables y las emociones.
- Sesión 3: Revisión y exposición (1 hora):
- Cada grupo presentó su trabajo en la pizarra digital, explicando la relación entre hábitos saludables y las emociones, como la ira y la calma asociadas al ejercicio o la alimentación equilibrada.
- Se llevó a cabo una revisión colectiva en la que los compañeros y el docente proporcionaron retroalimentación sobre los contenidos y el diseño de las presentaciones.
Elementos tecnológicos utilizados
- Software: Canva, que utiliza inteligencia artificial para sugerir plantillas, imágenes y gráficos relacionados con los temas trabajados.
- Equipo: Pizarra digital interactiva.
TIEMPO DEDICADO
- Tiempo de preparación: 1 hora para configurar Canva y diseñar la guía inicial de los temas a tratar.
- Tiempo de realización: 3 horas en 3 sesiones:
- Sesión 1: Introducción y planificación de la presentación.
- Sesión 2: Creación de la presentación en Canva.
- Sesión 3: Revisión y exposición grupal.
- Tiempo de montaje de la evidencia: 1 hora
Elementos multimedia
- Foto de la elaboración
- Vídeo de la elaboración en la pizarra digital y de la presentación final.
Comentarios
Publicar un comentario