CANCIÓN DE LAS ESTACIONES DE 1º, UTILIZANDO LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL DE SUNO
Descripción detallada de la actividad
En el área de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural estamos trabajando el tiempo meteorológico y las estaciones del año.
Para completar los saberes básicos del tema, hemos elaborado mediante Inteligencia Artificial una canción sobre las estaciones donde los protagonistas son los alumnos y alumnas de 1º.
¿Qué alumnado ha participado?
La actividad fue realizada por los alumnos de 1º de primaria del CEIP Sierra de Madroños, en el marco del proyecto “ChatGPT Madroñer-IA”.
¿Cuál es el objetivo principal de la actividad?
El objetivo principal es fomentar la participación activa y colaborativa de los alumnos y alumnas en la creación de contenido utilizando herramientas digitales, como la Inteligencia Artificial.
Objetivos específicos:
- Desarrollar habilidades en el uso de tecnologías para la creación y personalización de contenidos, promoviendo la creatividad y el trabajo en equipo.
- Aplicar el uso de la Inteligencia Artificial para generar contenido musical (una canción) que refleje los conocimientos adquiridos sobre las estaciones del año.
- Promover la expresión artística y la creatividad a través de la participación en la creación de la canción, incluyendo la interacción con la tecnología de manera significativa.
Relación con el proyecto presentado
Esta actividad está vinculada al proyecto “ChatGPT Madroñer-IA”, que busca integrar las TIC y fomentar el uso de herramientas digitales innovadoras en actividades creativas y pedagógicas para complementar el aprendizaje de los contenidos y saberes trabajados en el aula.
¿Cómo se ha llevado a cabo?
1. Preparación de la actividad:
La maestra utilizó una hora para configurar Suno y elaborar el inicio del prompt que completará el alumno.
2. Realización de la actividad:
En una sesión de 60 minutos se realizó la actividad siguiendo estos pasos:
- Explicación de la actividad y del producto final.
- Enseñar la aplicación elegida Suno y cómo funciona.
- Escribir el prompt para crear la canción. Cada alumno y alumna pone su nombre.
- Crear la canción. Hemos creado varias canciones para después escucharlas y votar la que más nos gusta.
- Elegir la canción.
- Escuchar y bailar nuestra canción.
3. Preparación de la evidencia:
La docente necesitó 90 minutos para preparar la evidencia y subirla al drive del Proyecto.
Elementos tecnológicos específicos utilizados
- Software: Suno
- Equipos: Pantalla digital interactiva.
Tiempo dedicado
- Tiempo de preparación: 1 hora para configurar Suno y planificar la actividad.
- Tiempo de realización y revisión: 1 hora para que los alumnos crearan varias canciones, las escucharan y consensuaron la que más les gustase.
- Tiempo de montaje de la evidencia: 90 minutos
Elementos multimedia que documentan la actividad
- Vídeo del proceso creativo con la Canción elegida.
- Imagen del alumnado mientras realiza la actividad
Comentarios
Publicar un comentario