CANCIÓN SOBRE LAS CENTENAS UTILIZANDO CHATGPT Y SUNO EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS PARA EL ALUMNADO DE 2º DE PRIMARIA

Descripción detallada de la actividad


¿Qué alumnado ha participado?

La actividad fue realizada por los alumnos de 2º de Primaria del CEIP Sierra de Madroños, quienes trabajaron el concepto de las centenas (desde el 100 hasta el 700) del área de Matemáticas, mediante la creación de una canción explicativa utilizando herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT y SUNO.


¿Cuál es el objetivo principal de la actividad?

El objetivo principal fue facilitar la comprensión y memorización de las centenas a través de un enfoque creativo e innovador. Los alumnos participaron en la elaboración de una letra explicativa sobre las centenas utilizando ChatGPT, y posteriormente, transformaron esa letra en una canción mediante la aplicación SUNO. La actividad promovió la integración de la tecnología en el aprendizaje matemático, favoreciendo tanto el desarrollo de habilidades numéricas como la creatividad.


Relación con el proyecto presentado

Esta actividad se enmarca en el proyecto “ChatGPT Madroñer-IA”, que impulsa el uso de la inteligencia artificial  de ChatGPT  y SUNO en el aula, para fomentar el aprendizaje significativo. En este caso, se aplicaron herramientas tecnológicas en el área de Matemáticas para facilitar la comprensión de conceptos numéricos complejos, como las centenas, de una forma divertida y motivadora para los alumnos.


¿Cómo se ha llevado a cabo?


1. Preparación de la actividad (1 hora): Se ha introducido el concepto de las centenas en clase, repasando los números desde el 100 hasta el 700 y explicando su valor posicional. Se configuraron las herramientas ChatGPT y SUNO en el portátil para facilitar la creación de la letra y la canción.


2. Desarrollo de la sesión (3 horas en 3 sesiones):


Elaboración de la letra con ChatGPT (sesión de 1 hora): El alumnado, con la orientación de la docente, solicitaron a ChatGPT la creación de una letra explicativa sobre las centenas. El texto incluía la secuencia de números (100, 200, 300, hasta el 700) y ejemplos prácticos de cómo se utilizan en la vida cotidiana. Se revisó y ajustó la letra con la participación activa de los alumnos para asegurarse de que los conceptos quedaran claros y adaptados a su nivel.


Creación de la canción con SUNO (sesión de 1 hora): Una vez finalizada la letra, se introdujo en SUNO para convertirla en una canción. Los alumnos eligieron el estilo musical de la canción (alegre, rítmico y adaptado a su edad), y escucharon diferentes versiones hasta seleccionar la más adecuada.


Escucha y repetición (sesión de 1 hora): La canción final fue reproducida en la pizarra digital para que todos los alumnos la escucharan y la cantaran juntos, reforzando la memorización de las centenas. Después aplicaron esta creación a diferentes ejercicios y problemas de clase.


Metodología utilizada

1. Aprendizaje basado en la tecnología: Se utilizaron herramientas de inteligencia artificial (ChatGPT y SUNO) para integrar la tecnología en el aprendizaje matemático.

2. Aprendizaje creativo y lúdico: El uso de la música como herramienta pedagógica facilitó la comprensión y memorización de conceptos matemáticos complejos.

3. Aprendizaje colaborativo: Los alumnos participaron activamente en la creación de la letra y en la toma de decisiones sobre el estilo musical, promoviendo el trabajo en equipo.

4. Refuerzo multisensorial: La actividad combinó elementos visuales (números en la pizarra digital), auditivos (la canción) y kinestésicos (cantar y seguir el ritmo) para un aprendizaje más efectivo.

 

Dificultades encontradas

Adaptación del lenguaje en ChatGPT: La primera versión de la letra generada necesitó ajustes para simplificar algunos términos y adaptarlos al nivel de comprensión de los alumnos.

Limitaciones en SUNO: Algunas versiones musicales no coincidían con el ritmo esperado, lo que llevó a repetir el proceso de generación de la canción hasta encontrar la más adecuada.

Gestión del tiempo: Fue necesario ajustar el tiempo para asegurarse de que todos los alumnos comprendieran el contenido antes de pasar a la parte musical.

 

Elementos tecnológicos específicos utilizados

1. Software: ChatGPT para la creación de la letra explicativa sobre las centenas y SUNO para la transformación de la letra en una canción musical.

2. Equipo: Portátil para el uso de las herramientas de IA y Pizarra digital interactiva para la visualización de la letra y la reproducción de la canción.

 

Tiempo dedicado

  • La preparación de la actividad, ha tenido lugar en una sesión de 1 hora, para la introducción del concepto de las centenas, la configuración de ChatGPT y SUNO, y la planificación de la actividad.
  • El desarrollo de la sesión ha tenido lugar durante 3 horas en 3 sesiones, de las cuales 1 hora ha sido para  la elaboración de la letra con ChatGPT, 1 hora para la creación de la canción con SUNO (sesión de 1 hora) y 1 hora para la escucha y repetición.
  • El tiempo de realización y montaje de la evidencia fue de 1 hora.

 

Elementos multimedia que documentan la actividad

1. Imágenes del alumnado participando en la creación de la letra y fragmento de la canción.

2. Vídeo del proceso de creación con la canción incluida





VER VÍDEO

Comentarios