ELABORACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN CON IMÁGENES GENERADAS CON IA DE CANVA SOBRE CASAS DE ÁMSTERDAM, TRABAJANDO NUMERACIÓN Y COLORES EN 2º DE INFANTIL.

Descripción detallada de la actividad

Participantes

La actividad fue llevada a cabo por el alumnado de 2º de Infantil (4 años) del CEIP Sierra de Madroños. Se emplearon herramientas digitales para fomentar la comprensión de conceptos básicos de numeración del 1 al 4, reconocimiento de colores y uso de la inteligencia artificial.

 

Objetivo principal

El objetivo de la actividad fue introducir al alumnado en el uso de herramientas digitales, específicamente Canva, para generar imágenes mediante inteligencia artificial. Paralelamente, se reforzaron conceptos básicos de numeración y colores. La actividad permitió que el alumnado comprendiera cómo la IA puede transformar descripciones en imágenes, desarrollando habilidades de conteo, identificación de colores y trabajo colaborativo.

 

Área curricular en la que se enmarca

Esta actividad se enmarca dentro del área de Descubrimiento y Exploración del Entorno y Comunicación y representación de la realidad, del currículo de 2º de Educación Infantil, según la LOMLOE. A través de la observación, la identificación de elementos del entorno (como las casas de Ámsterdam) y el uso inicial de herramientas tecnológicas, el alumnado exploró conceptos culturales, matemáticos y tecnológicos adaptados a su nivel.

 

Relación con el proyecto presentado

Esta actividad forma parte del proyecto “ChatGPT Madroñer-IA”, que integra el uso de la inteligencia artificial en el aula para enriquecer el aprendizaje. En este caso, Canva fue la herramienta utilizada para generar imágenes y crear una presentación digital, promoviendo el aprendizaje lúdico y tecnológico en la etapa de Educación Infantil.


Desarrollo de la actividad

  • Preparación de la actividad (1 hora):
    • Se mostraron imágenes de referencia de las casas de Ámsterdam, destacando sus formas y variedad de colores.
    • La clase se dividió en 4 grupos, asignando a cada uno un color específico: amarillo, rojo, verde y morado.
    • Se configuraron 4 tablets y la pizarra digital para facilitar el uso de Canva.

  • Ejecución de la actividad (1 hora):
    • Generación de imágenes en Canva utilizando IA: Cada grupo trabajó en la creación de una casa de Ámsterdam en el color asignado utilizando la función de generación de imágenes con IA en Canva. Se observó que la inteligencia artificial no generó las casas correctamente hasta que se introdujo un color concreto en las descripciones, lo que permitió comprender la necesidad de ofrecer instrucciones precisas a la IA. Finalizadas las imágenes, estas fueron proyectadas en la pizarra digital para su visualización colectiva.
    • Duplicación de imágenes para trabajar la numeración (1 al 4): Las imágenes generadas se duplicaron en Canva para trabajar el conteo. La estructura fue la siguiente: 1 diapositiva con 1 casa amarilla, 1 diapositiva con 2 casas rojas, 1 diapositiva con 3 casas moradas, 1 diapositiva con 4 casas verdes. El alumnado contó el número de casas en cada diapositiva y escribió el número correspondiente.
    • Elaboración de la presentación final: La presentación se organizó para mostrar las casas de Ámsterdam en diferentes colores y cantidades.
    • Proyección y revisión: La presentación final se proyectó en la pizarra digital para revisar los resultados y reflexionar sobre el uso de la inteligencia artificial en la creación de las imágenes.

Metodología utilizada

  • Aprendizaje basado en proyectos (ABP): La actividad se desarrolló como un proyecto en el que el alumnado participó activamente en la creación de un producto final, integrando tecnología, numeración y reconocimiento de colores.
  • Trabajo colaborativo: El alumnado trabajó en grupos, tomando decisiones conjuntas durante la creación de las imágenes y el desarrollo de la presentación.
  • Exploración guiada: La actividad fue guiada para asegurar que el alumnado comprendiera el funcionamiento de la inteligencia artificial y los conceptos matemáticos básicos.
  • Aprendizaje visual, matemático y tecnológico: El uso de imágenes generadas por IA permitió asociar visualmente cantidades y colores, fomentando el aprendizaje tecnológico y matemático de manera integrada.

Evaluación

La evaluación de la actividad se centró en:

  • Reconocimiento de colores: Identificación correcta de los colores asignados (amarillo, rojo, verde y morado).
  • Numeración: Capacidad para contar y asociar correctamente las cantidades con los números correspondientes (del 1 al 4).
  • Comprensión del uso de la IA: Se constató la comprensión básica del funcionamiento de la inteligencia artificial en Canva, especialmente la necesidad de instrucciones precisas, como la especificación de colores.
  • Participación activa: Nivel de implicación en la creación de las imágenes y en la elaboración de la presentación.

 

La evaluación se realizó mediante observación directa, registrando la participación y el desarrollo de habilidades tecnológicas y matemáticas.


Dificultades encontradas

  • Generación de imágenes por IA: La IA no generó las casas de Ámsterdam de forma correcta hasta que se especificaron colores concretos, lo que evidenció la importancia de ofrecer instrucciones precisas.
  • Conteo de cantidades mayores: Algunos estudiantes requirieron apoyo adicional para contar correctamente cuando el número de casas aumentó a tres o cuatro.
  • Mantenimiento de la atención: Mantener la atención durante la creación de las imágenes en las tablets fue un reto, abordado mediante dinámicas interactivas.

 

Elementos tecnológicos utilizados

  • Software:
    • Canva, utilizado para la creación de imágenes mediante IA y la elaboración de la presentación.
  • Equipos:
    • 4 tablets para la creación de las imágenes en grupos.
    • Pizarra digital interactiva para la proyección de las imágenes y la presentación final.

 

Tiempo dedicado

  • Preparación: 1 hora para la organización de los grupos, selección de referencias y configuración de Canva en las tablets y la pizarra digital
  • Ejecución: 1 hora en 1 sesión, dedicada a la creación de imágenes en Canva mediante IA, la duplicación para trabajar la numeración (1 amarilla, 2 rojas, 3 moradas y 4 verdes) y la proyección de la presentación final
  •  Tiempo de montaje: 1 hora

 

Documentación multimedia de la actividad

  • Imágenes generadas con IA.
  • Vídeo del proceso de elaboración de las imágenes y de la presentación final proyectada en la pizarra digital.









VER VÍDEO


Comentarios