CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN de 6º UTILIZANDO LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL DE CHATGPT
Descripción detallada de la actividad
La autoevaluación es un proceso por el que las personas identifican sus fortalezas, esfuerzos, valoran sus propios resultados en el desempeño de una determinada actividad o a la hora de manejar una situación.
Con la autoevaluación educativa cada alumno conoce mejor sus capacidades y sabe valorarlas, por lo que facilita que lo conozca también el docente y que así pueda adaptarse a cada alumno correctamente.
Su finalidad se resume en querer dotar a los alumnos de responsabilidad, organización reflexión acerca de su aprendizaje.
Para finalizar el tema 5 de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural de los alumnos de 6º, hemos deciddo realizar un cuestionario de autoevaluación, un cuestionario que el alumnado elaborará con ayuda de ChatGPT.
Daremos un saber o contenido estudiado a cada dos alumnos/as para que elaboren cada uno 5 actividades de autoevaluación, después las pondrán en común con su compañero y revisarán cada actividad eligiendo 5 de las 10 propuestas para el cuestionario.
Por último, revisamos en gran grupo las actividades elegidas y elaboramos un documento de que subiremos a Classroom.
¿Qué alumnado ha participado?
La actividad fue realizada por los alumnos de 6o de primaria del CEIP Sierra de Madroños, en el marco del proyecto “ChatGPT Madroñer-IA”.
¿Cuál es el objetivo principal de la actividad?
- El objetivo principal es conocer las posibilidades educativas y de ayuda que nos ofrece ChatGPT en nuestro proceso de enseñanza/aprendizaje valorando los resultados con espíritu crítico y responsablemente.
Objetivos específico
- Fomentar la reflexión sobre el aprendizaje: La actividad permitirá que los estudiantes identifiquen sus fortalezas y áreas de mejora, promoviendo la autorreflexión sobre su progreso académico.
- Desarrollar habilidades metacognitivas: A través de la autoevaluación, los estudiantes podrán tomar conciencia de sus estrategias de aprendizaje y reconocer las que les resultan más efectivas, favoreciendo un aprendizaje autónomo.
- Mejorar la autonomía y la responsabilidad en el proceso de aprendizaje: La actividad ayudará a los estudiantes a asumir un papel más activo en su propio aprendizaje, promoviendo la auto observación y el compromiso con su desarrollo académico.
Relación con el proyecto presentado
Esta actividad está vinculada al proyecto “ChatGPT Madroñer-IA”, que busca integrar las TIC y fomentar el uso de herramientas digitales innovadoras en actividades creativas y pedagógicas para complementar el aprendizaje de los contenidos y saberes trabajados en el aula.
¿Cómo se ha llevado a cabo?
1. Preparación de la actividad:
La maestra utilizó una hora para preparar la actividad, subirla a Classroom y elaborar el prompt.
2. Realización de la actividad:
En una sesión de 60 minutos se realizó la actividad siguiendo estos pasos:
- Explicación de la actividad y del producto fina
- Individualmente el alumnado prepara 5 cuestiones de evaluación final del tema cada uno sobre uno de los saberes del tema.
- Por parejas consensúan las actividades que han elaborado con Chat GPT y eligen 5.
- En gran grupo revisamos las actividades y elaboramos en Classroom un documento de autoevaluación.
Elementos tecnológicos específicos utilizad
- Apps: ChatGPT y Classroom.
- Equipos: Pantalla digital interactiva y tablets.
Tiempo dedicado
- Tiempo de preparación: 1 hora para planificar la actividad y subirla a Classroom
- Tiempo de realización y revisión: 1 hora para la elaboración y revisión de la actividad por parte del alumnado.
- Tiempo de preparación de la evidencia: 1 hora.
Elementos multimedia que documentan la actividad
- Imagen de la realización de la actividad
- Vídeo con imágenes del proceso creativo.
- Documento de autoevaluación.
Comentarios
Publicar un comentario