USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL CON FLIKI Y CHATGPT PARA TRABAJAR LOS NÚMEROS CON TRES DECIMALES EN 6º DE PRIMARIA.

Descripción detallada de la actividad


¿Qué alumnado ha participado?


La actividad fue realizada por los alumnos de 6º de Primaria del CEIP Sierra de Madroños, quienes trabajaron la comprensión y uso de los números con tres decimales mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

 

¿Cuál es el objetivo principal de la actividad?


El objetivo principal fue reforzar la comprensión y uso de los números con tres decimales, utilizando herramientas basadas en inteligencia artificial para generar material audiovisual y tutorías interactivas. A través del uso de Fliki y ChatGPT, los alumnos pudieron visualizar, escuchar y practicar la lectura y escritura de números decimales, desarrollando su competencia matemática y digital.

 

Relación con el proyecto presentado


Esta actividad se enmarca dentro del proyecto “ChatGPT Madroñer-IA”, promoviendo el uso de herramientas de inteligencia artificial en la enseñanza de contenidos matemáticos y mejorando la personalización del aprendizaje.


¿Cómo se ha llevado a cabo?


1. Preparación de la actividad (1 hora):


  • Se diseñó un guion para la generación del video educativo en Fliki, con explicaciones sobre los números con tres decimales.
  • Se configuró ChatGPT como tutor para responder dudas y generar ejercicios interactivos sobre el tema.

2. Sesión 1: Visualización del video y análisis (1 hora):


  • Se presentó el video generado con Fliki en la pizarra digital, explicando las características de los números con tres decimales.
  • Se analizó el contenido del video, detectando diferencias en la forma de leer los números debido a la traducción automática de la web (uso de punto en lugar de coma y errores en la numeración).

3. Sesión 2: Tutoría con ChatGPT y ejercicios prácticos (1 hora):


  • Los alumnos utilizaron ChatGPT para hacer preguntas sobre los números decimales y resolver dudas en tiempo real.
  • Se plantearon ejercicios interactivos donde los alumnos escribían números con tres decimales y verificaban sus respuestas con el tutor de IA.
  • Se compararon los resultados del video con las explicaciones de ChatGPT para corregir errores de lectura.

4. Sesión 3: Reflexión y creación de ejemplos (1 hora):


  • Los alumnos generaron ejemplos correctos de números con tres decimales para reforzar lo aprendido.
  • Se realizaron ejercicios orales y escritos, asegurando el uso adecuado de la coma decimal en el contexto matemático en español.

Metodología utilizada

  • Aprendizaje basado en tecnología: Uso de herramientas de inteligencia artificial para reforzar la enseñanza de los números decimales.
  • Aprendizaje visual y auditivo: Visualización del video en Fliki como apoyo para la comprensión del tema.
  • Tutoría personalizada: Interacción con ChatGPT para resolver dudas y generar ejercicios adaptados al nivel del alumnado.
  • Aprendizaje basado en errores: Identificación de problemas en la traducción de Fliki para corregir la lectura y escritura de los números decimales.

Evaluación


La evaluación de la actividad se centró en:

  • Comprensión de los números con tres decimales: Identificación de la estructura y correcta lectura de estos números.
  • Corrección de errores: Capacidad de detectar errores en la notación decimal y corregirlos.
  • Uso adecuado de la inteligencia artificial: Aprovechamiento de Fliki y ChatGPT como herramientas de apoyo en el aprendizaje.
  • Trabajo en equipo y autonomía: Participación activa en la tutoría con ChatGPT y en la resolución de ejercicios.

 

Se utilizó una rúbrica de evaluación que incluyó estos aspectos y permitió medir el nivel de comprensión de cada alumno.


Dificultades encontradas

  • Errores en la traducción de Fliki: La herramienta utilizó el punto en lugar de la coma decimal, generando confusión en la lectura de los números.
  • Problemas de numeración en la locución: Algunos números fueron nombrados incorrectamente, como si tuvieran unidades de millar en lugar de decimales.
  • Adaptación del contenido: Fue necesario reforzar la actividad con ejercicios adicionales para corregir los errores detectados.

Elementos tecnológicos específicos utilizados


  • Software:
    • Fliki: Para la creación del video educativo.
    • ChatGPT: Como tutor interactivo para resolver dudas y generar ejercicios.
  • Equipo:
    • Pizarra digital interactiva para proyectar el video y trabajar con ChatGPT.
    • Ordenador para que los alumnos interactuaran con ChatGPT.

Tiempo dedicado

  • Preparación: 1 hora para la creación del video y configuración de ChatGPT como tutor.
  • Tiempo de realización: 3 sesiones de 1 hora cada una:
    • Sesión 1: Visualización del video y detección de errores en la numeración.
    • Sesión 2: Tutoría con ChatGPT y realización de ejercicios prácticos.
    • Sesión 3: Corrección de errores y creación de ejemplos correctos.
  • Tiempo de montaje: 1 hora

Elementos multimedia que documentan la actividad

  • Video generado con Fliki, donde se presentan los números con tres decimales.
  • Imágenes de los alumnos trabajando en la actividad 


VER VÍDEO

 




Comentarios