ELABORACIÓN DE CARTELES DIGITALES CON LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL DE CANVA PARA ANUNCIAR EVENTOS EDUCATIVOS EN 3º DE PRIMARIA

Descripción detallada de la actividad

Participantes

La actividad fue realizada por el alumnado de 3º de Primaria del CEIP Sierra de Madroños, quienes diseñaron carteles digitales en Canva para anunciar diferentes eventos educativos del centro.

Objetivo principal

El objetivo principal de la actividad fue que el alumnado desarrollara habilidades de comunicación escrita y visual, aprendiera a estructurar información de manera clara y atractiva, y utilizara herramientas digitales y de inteligencia artificial para la creación de materiales informativos sobre eventos escolares.

Área curricular en la que se enmarca

Esta actividad se enmarca dentro del área de Lengua Castellana y Literatura, en los bloques de expresión escrita y comunicación audiovisual. A través del diseño de carteles, el alumnado trabajó la redacción de mensajes informativos, la organización del contenido y el uso de herramientas digitales para la producción de textos escritos con un propósito comunicativo real.

Trabajo de la Publicidad en la Actividad

Además del aprendizaje en diseño y herramientas digitales, esta actividad ha permitido que el alumnado se familiarice con el concepto de publicidad y cómo esta influye en la comunicación visual. A través de la elaboración de los carteles, se ha reflexionado sobre la importancia de los recursos visuales y textuales para comunicar mensajes de manera efectiva y persuasiva.

Aspectos clave trabajados en la actividad:

  • Uso de eslóganes: Cada cartel ha incluido una frase breve, impactante y fácil de recordar, cuyo objetivo era captar la atención del espectador y reforzar el mensaje principal del evento. Se ha explicado cómo los eslóganes ayudan a fijar ideas en la memoria de quien los lee y su papel en la publicidad.
  • Imágenes llamativas: Se ha incentivado la elección de colores, ilustraciones y tipografías que refuercen el mensaje del cartel y atraigan la mirada del espectador. Se ha trabajado la selección de imágenes con inteligencia artificial, reflexionando sobre cómo los elementos visuales pueden potenciar el impacto del mensaje.
  • Objetivo persuasivo: Se ha trabajado la idea de que la publicidad no solo informa, sino que también busca convencernos de una idea o animarnos a participar en algo. En este caso, los carteles tenían el propósito de motivar a la comunidad educativa a asistir y disfrutar de los eventos escolares anunciados.

A través del diseño de los carteles, el alumnado ha experimentado cómo la combinación de texto e imagen influye en la percepción del mensaje, aprendiendo a estructurar la información de manera clara y atractiva para persuadir y captar la atención del público.

Esta integración del concepto de publicidad dentro de la actividad ha permitido que el alumnado desarrolle habilidades comunicativas, pensamiento crítico y creatividad, además de reforzar la importancia del lenguaje visual y su impacto en la sociedad.

Relación con el proyecto presentado

Esta actividad forma parte del proyecto “ChatGPT Madroñer-IA”, que promueve el uso de herramientas digitales y de inteligencia artificial en el aula para la creación de contenido educativo. En este caso, se utilizaron Gemini y ChatGPT para generar imágenes para los carteles, y Canva para la redacción del texto y el diseño final de los carteles. Inicialmente, se intentó con Gemini, pero al detectar problemas en la generación de imágenes adecuadas, se optó por utilizar ChatGPT, logrando obtener resultados más precisos para la representación de los eventos escolares.

Desarrollo de la actividad

  • Preparación de la actividad (1 hora):
    • Se explicó al alumnado la importancia de los carteles informativos en la comunicación de eventos.
    • Se asignó a cada grupo un evento escolar específico
      •  Grupo 1: Fiesta de Carnaval
      • Grupo 2: Excursión a las Minas de Logrosán
      • Grupo 3: Día del Autismo
      • Grupo 4: Día del Centro
      • Grupo 5: Fiesta de Fin de Curso
      • Grupo 6: Día del Libro
    • Se realizó una lluvia de ideas sobre los elementos esenciales de un cartel (titulares llamativos, imágenes adecuadas, información clara y concisa).
    • Se introdujo el uso de herramientas de inteligencia artificial para generar imágenes, comenzando con Gemini. Al detectar problemas en la adecuación de las imágenes, se decidió utilizar ChatGPT, obteniendo mejores resultados.
  • Ejecución de la actividad (1 hora):
    • Generación de imágenes con IA:
      • Cada grupo intentó generar imágenes en Gemini, pero en algunos casos no se obtuvieron resultados adecuados. Esto pudo deberse a una descripción imprecisa del prompt por parte del alumnado, lo que llevó a reformular las indicaciones o a cambiar a ChatGPT, obteniendo imágenes más precisas y adaptadas a cada evento.
    • Diseño de los carteles en Canva:
      • Cada grupo utilizó Canva en una tablet o el ordenador para combinar texto e imágenes generadas por IA en su cartel.
      • Se trabajó en la elección de colores, tipografías y disposición del contenido para que la información fuera visualmente atractiva y comprensible.
      • Se redactaron los textos informativos dentro de Canva, asegurando una escritura clara, breve y adecuada al público objetivo.
    • Revisión y corrección en la pizarra digital:
      • Se proyectaron los carteles en la pizarra digital para hacer ajustes en la redacción y diseño.
      • Se aseguraron aspectos como la ortografía, la claridad del mensaje y la adecuación de las imágenes al evento anunciado.
    • Presentación final:
      • Cada grupo expuso su cartel explicando las decisiones tomadas en el diseño y cómo querían que impactara en la comunidad educativa.
      • Los carteles fueron impresos y exhibidos en el centro escolar
Tiempo dedicado
  • Tiempo prepración de la actividad: 1 hora
  • Tiempo de realización: 1 hora en 1 sesión
  • Tiempo de de montaje: 1 hora
Elementos tecnológicos utilizados
  • Software:
    • ChatGPT y Gemini para la generación de imágenes mediante IA.
    • Canva para la redacción del texto y el diseño de los carteles.
  • Equipos:
    • Un ordenador y cinco tablets para la generación de imágenes y el diseño de los carteles en Canva.
    • Pizarra digital interactiva para la revisión y exposición de los diseños.

Elementos multimedia:

  • Imágenes del alumnado generando imágenes con IA y de los 6 carteles.
  • Vídeo sobre la elaboración de los carteles, mostrando el proceso de diseño y generación de imágenes en IA.









VER VÍDEO

 



Comentarios