CREACIÓN DE UNA CANCIÓN DE “BUENOS DÍAS” MEDIANTE INTELIGENCIA ARTIFICIAL CON SUNO EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN EN EL ALUMNADO DE 2º CICLO DE INFANTIL.

DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA ACTIVIDAD

¿Qué alumnado ha participado?

La actividad fue realizada por los alumnos de 4 años de 2º Ciclo de Educación Infantil del CEIP Sierra de Madroños, quienes participaron de forma activa en la creación de una canción personalizada de “Buenos días”.


¿Cuál es el objetivo principal de la actividad?

El objetivo principal fue promover el desarrollo del lenguaje oral y la expresión artística a través de la creación de una canción personalizada con la inteligencia artificial de SUNO. La actividad también buscó fomentar el reconocimiento de palabras y la identificación personal mediante la escritura de los nombres de los alumnos, trabajando en el área de Comunicación y Representación.


Relación con el proyecto presentado

Esta actividad forma parte del proyecto “ChatGPT Madroñer-IA”, que integra el uso de herramientas tecnológicas innovadoras para el aprendizaje en el aula, como Suno, desarrollando competencias lingüísticas, artísticas y tecnológicas desde edades tempranas.


¿Cómo se ha llevado a cabo?

El docente exploró la herramienta SUNO para planificar cómo introducirla a los alumnos y adaptarla a su nivel.

Se prepararon elementos clave para la actividad, como el uso de una pizarra digital donde los alumnos pudieran escribir sus nombres.

En asamblea, los alumnos discutieron sobre los saludos matutinos y las palabras que querían incluir en la canción, trabajando en el desarrollo del lenguaje oral.

Uno por uno, los niños escribieron sus nombres con ayuda del docente en la pizarra digital, asegurándose de que todos los nombres estuvieran presentes en el prompt para SUNO.

Se introduce el prompt en SUNO y el alumno lo concluye utilizando sus nombres, generando una canción personalizada.

Los niños ensayaron e interpretaron la canción en grupo, trabajando la expresión oral y el ritmo musical.

Elementos Tecnológicos específicos utilizados 

  • Software: SUNO, para la creación de la melodía y la letra personalizada.
  • Equipo: Pizarra digital, utilizada para que los niños escribieran el prompt y para visualizar la creación de la canción.

 

Tiempo dedicado

  • Tiempo de preparación: 1 hora en para explorar la herramienta SUNO y planificar la actividad.
  • Tiempo de realización: 2 horas en 2 sesiones.

    • Sesión 1: 1 hora en 1 sesión para la escritura de los nombres y creación de la canción con SUNO.
    • Sesión 3: 1 ora en 1 sesión para el ensayo e interpretación de la canción.
  • Tiempo de realización y montaje de la evidencia: 1 hora 


Elementos multimedia:

  • Imágenes del alumnado escribiendo y del prompt.
  • Vídeos del proceso de creación de la canción en SUNO.

 







Comentarios